viernes, 11 de septiembre de 2015

RESPALDAR INFORMACIÓN (Backup)

Una copia de seguridad, copia de respaldo o backup (su nombre en inglés) en tecnologías de la información e informática es una copia de los datos originales que se realiza con el fin de disponer de un medio para recuperarlos en caso de su pérdida.


      SOFTWARE LIBRES

Comodo Backup [win] Es una gran opción gratuita. Ofrece facilidades al momento de programar qué día se realizarán los respaldos, opciones de notificación, soporte para FT, facilidad para quemar DVDs en multisesión y funciones para realizar backups rápidos.

      DFIncBackup [win] Para este programa existen dos versiones: una gratis y otra de paga. En el caso de la versión gratuita, el programa maneja la posibilidad de hacer respaldos en CD y DVD así como realizar respaldos sólo de los archivos que se han modificado recientemente para evitar que tengas archivos repetidos.

     SE Backup [win] Posee una interface muy sencilla y te permite procesar y comprimir archivos tanto para CD o DVD, cuenta con una versión portatil para que lo cargues entre los programas que debes tener en tu USB.

     PASOS PARA REALIZAR UN RESPALDO


:  1.     Determinar archivos a respaldar. Es recomendable respaldar  información crítica, como puede ser una lista de clientes, información financiera o un manuscrito si es escritor. La cantidad de información a respaldar  determina el medio que se necesita. 







  2. Seleccionar el tipo de medio de respaldo que hay disponibles. Existe un número de medios de almacenamiento por medio de los cuales puedes respaldar información.  3. 





Planear cada cuando va a realizar los respaldos. Para ser efectivos, los respaldos se deben llevar a cabo con regularidad. Pueden realizar los respaldos manualmente o con una programación para que se haga un respaldo cada semana o cada día automáticamente. 


 



  4. Realiza el respaldo en la fecha programada.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario