DESFRAGMENTADOR DEL DISCO DURO.
¿Cómo se usa?
Para desfragmentar el disco duro:
- Para abrir Desfragmentador de disco, haga clic en el botón Inicio. En el cuadro de búsqueda, escriba Desfragmentador de disco y, a continuación, en la lista de resultados, haga clic en Desfragmentador de disco.
- En Estado actual, seleccione el disco que desea desfragmentar.
- Para determinar si es o no necesario desfragmentar el disco, haga clic en Analizar disco. Si se le solicita una contraseña de administrador o una confirmación, escriba la contraseña o proporcione la confirmación.
- Haga clic en Desfragmentar disco. Si se le solicita una contraseña de administrador o una confirmación, escriba la contraseña o proporcione la confirmación.
¿Para qué se usa?

ANTIVIRUS CON VERSIÓN GRATUITA

Este antivirus proporciona apoyo antiphishing, protección de compras en línea, bloqueo de amenazas de red, unidad de herramientas de limpieza de discos, un comprobador de actualización de Windows, y más.
Lo que hace el interesante a este paquete, es que utiliza cuatro motores antivirus, por lo que al instalarlo estarás protegido por la tecnología de Bitdefender, Avira, y otros dos motores de Qihoo.

Aunque el software de este antivirus así como su descarga no te costará nada, es posible que a veces tendrás que pagar para algunas mejoras. Al instalar Avast Free Antivirus también se equipará a tu PC con la barra de herramientas Google, a menos que desactives la casilla de verificación correspondiente.
Por defecto Avast Free Antivirus analiza el sistema en busca de 'problemas de rendimiento' (archivos chatarra, aplicaciones innecesarias etc.).
3. AVG AntiVirus Free

Aún así, en AVG AntiVirus Free la mayoría es posible dejarlos fuera de la vista, ya que se ejecutan en segundo plano. En este programa un planificador ejecuta automáticamente las exploraciones a intervalos regulares, en ciertos días de la semana o del mes.
PROGRAMAS DE BÚSQUEDAS DE ERRORES EN DISCOS DUROS
SCANDISK
Se usa Scandisk para saber si hay errores físicos o lógicos en el disco duro que podría eventualmentecausar algún problema en la ejecución de Windows, o de algún programa reparando o marcando las áreasdañadas para que así no afecte en el funcionamiento del sistema.
CHKDSK
CHKDSK (nombre corto para Checkdisk) es un comando utilizado en computadoras que funcionan bajo los sistemas operativos DOS, OS/2 y Microsoft Windows, y es utilizado para comprobar la integridad tanto de unidades de disco duro como unidades de disco flexible, y para reparar errores lógicos en el sistema de archivos. Es similar al comando fsck bajo Unix.
ELITE UTILITIES
Es un paquete de catorce unidades con las que podrás modificar ciertas opciones de configuración de Windows que no están disponibles a primera vista, además de optimizar tu sistema en diversos aspectos. Podrás reparar problemas que serán detectados y analizados a profundidad para encontrar la mejor solución.
HARD DISK SENTINEL
Como almacén principal de tus datos, el disco duro es uno de los componentes que requieren mayor atención. Por suerte, este programa ofrece una serie de utilidades que ayudan a mejorar su rendimiento. Los errores de escritura pueden afectar a esta unidad, Hard Disk Sentinel asegura detectar estos errores al momento, para así solucionarlos y que no pasen a mayores.
HITACHI DRIVE FITNESS TEST
Escanea todas las unidades de tu Disco Duro para analizar su correcto funcionamiento, detecta errores físico y otros como la asignación de sectores, la estabilidad de la lectura etc. También realiza formateos e incluso puede borrar el MBR, donde se almacena la tabla de particiones.
ACTIVE SMART
Analiza tu disco duro, te proporciona información sobre el mismo y evita en cierta medida la aparición de posibles errores mediante el uso de Algoritmos especiales.
Permite detectar problemas potenciales que pueden solucionarse antes de que tengan efectos desastrosos sobre los datos almacenados en tu disco duro.
LOS PROGRAMAS DE BÚSQUEDA DE ERRORES SE UTILIZAN ASÍ:
Para realizar esta Operación ir a:
Botón inicio > programas > Accesorios > Herramientas > de sistema > (SELECCIONAR LA HERRAMIENTA DESEADA).
Botón inicio > programas > Accesorios > Herramientas > de sistema > (SELECCIONAR LA HERRAMIENTA DESEADA).
1.- Seleccionar la unidad que desea Revisar si tiene errores: puede seleccionar su disco duro o un disquete que tenga dentro del drive.
2.- Seleccione la opción que desea aplicar. Siempre es recomendable aplicar la opción
completa de esa misma menear se segura que se ha revisado fondo todo lo que podría
estar fallando
3.- Seleccione la opción reparar errores automáticamente si lo desea.
4.- Haga clic en iniciar y espere que el computador termine de revisar la unidad.
LIBERADOR DE ESPACIO
Dicha herramienta le puede ayudar a liberar espacio en el disco duro mediante la eliminación de archivos que no son importantes. Puede elegir eliminar algunos o todos estos archivos. Use esta herramienta para realizar cualquiera de las siguientes tareas para liberar espacio en el disco duro :
- Quite los archivos temporales de Internet.
- Quite los archivos de programa descargados. Por ejemplo, los controles ActiveX y applets de Java que se descargan de Internet.
- Vacíe la Papelera de reciclaje.
- Quite los archivos temporales
- Quite los componentes opcionales de Windows que no usa.
- Quite los programas instalados que ya no usa.
PARA ABRIRLO...
Haga clic en Inicio, seleccione Programas, Accesorios, Herramientas del sistema y, a continuación, haga clic en Liberador de espacio en disco.
Haga clic en Inicio, seleccione Programas, Accesorios, Herramientas del sistema y, a continuación, haga clic en Liberador de espacio en disco.
1: Usa el Liberador de espacio en disco
Para liberar espacio en el disco duro de tu equipo, pulsa en el menú Inicio y después accede al Panel de control. En la ventana de herramientas que aparece después, pulsa en Sistema y seguridad y luego en Liberar espacio en disco.

Verás un mensaje que te indicará la evolución del proceso de búsqueda de los archivos temporales que se encuentren almacenados en el ordenador.

2: Elimina archivos temporales
Ahora verás una nueva ventana con una lista de opciones donde figuran los diferentes elementos que se pueden suprimir. Al lado de cada uno de ellos, puedes comprobar también el espacio que ocupan.

Como puedes ver, dispones de diferentes tipos de archivos como, por ejemplo, los ficheros temporales de Internet. Aún así, es posible que necesites tener un mayor control de los ficheros que eliminas.

También puedes marcar los que hayas enviado a la papelera. De este modo, podrás eliminarlos de forma definitiva ya que, en caso contrario, pueden llegar a ocupar mucho espacio.

Incluso, puedes borrar informes de error que quedan almacenados en el sistema y que, seguramente, a ti no te aportan nada.

3: Quita los programas que no usas
Además de los archivos temporales, los programas que instalas en tu equipo pueden llegar a saturar tu disco duro.

Aquí puedes acceder a la lista de programas que tienes instalados. Desde esta ventana de exploración puedes consultar la fecha de instalación, el espacio que ocupan en tu sistema e, incluso, la frecuencia de uso.

Para eliminar un programa, tendrás que hacerlo uno a uno. Selecciónalo de la lista y pulsa en el botón Desinstalar o cambiar. Luego espera a que se desinstale de forma automática o sigue las indicaciones del asistente que aparece en algunos casos.
4: Suprime los backups antiguos
Si tienes programada la creación de copias de seguridad o puntos de restauración en tu equipo de forma periódica, se archivarán dentro de tu sistema y, con el tiempo, es posible que lleguen a ocupar mucho espacio.

Por último, presiona haz click sobre Aceptar para que se eliminen los datos seleccionados tanto en el apartado anterior, como las copias de seguridad que acabas de indicar. Confirma el proceso con un click en Eliminar archivos. Mientras esperas a que se complete el proceso verás una ventana desde donde podrás seguir la evolución.

TAREAS PROGRAMADAS
El Administrador de tareas se utiliza para programar la ejecución automática de determinados programas en determinadas fechas. Por ejemplo podemos programar la ejecución del Desfragmentador de disco una vez al mes, de esta forma automatizamos la ejecución de tareas que solemos hacer periódicamente, además las podemos ejecutar a horas que no ralenticen el funcionamiento del ordenador, como por ejemplo a la hora de comer.
Para ejecutar esta herramienta los pasos son los mismos que para ejecutar el Scandisk: Inicio/ Programas/ Accesorios/ Herramientas del sistema/ Tareas Programadas.
CUENTAS DE USUARIO
Una cuenta de usuario es una colección de información que indica a Windows los archivos y carpetas a los que puede obtener acceso, los cambios que puede realizar en el equipo y las preferencias personales, como el fondo de escritorio o el protector de pantalla. Las cuentas de usuario permiten compartir un equipo con varias personas pero manteniendo sus propios archivos y configuraciones. Cada persona obtiene acceso a su propia cuenta de usuario con un nombre de usuario y una contraseña.
¿CÓMO SE CREA UNA CONTRASEÑA?
1.Entra en el menú Inicio y escribe "cambiar la contraseña de Windows". Luego pincha el enlace con ese nombre en la lista de resultados.
2.En la ventana que se abre haz clic en Crear una contraseña para la cuenta.
Escribe la contraseña de Windows que quieras. Tendrás que repetirla debajo para confirmarla.
Una cuenta de usuario es una colección de información que indica a Windows los archivos y carpetas a los que puede obtener acceso, los cambios que puede realizar en el equipo y las preferencias personales, como el fondo de escritorio o el protector de pantalla. Las cuentas de usuario permiten compartir un equipo con varias personas pero manteniendo sus propios archivos y configuraciones. Cada persona obtiene acceso a su propia cuenta de usuario con un nombre de usuario y una contraseña.
¿CÓMO SE CREA UNA CONTRASEÑA?
1.Entra en el menú Inicio y escribe "cambiar la contraseña de Windows". Luego pincha el enlace con ese nombre en la lista de resultados.
Escribe la contraseña de Windows que quieras. Tendrás que repetirla debajo para confirmarla.
3.Tienes la opción de escribir un "indicio de contraseña". Es una pista que puedes darte a ti mismo para recordarla. No pongas nada. El indicio de contraseña puede verlo cualquiera y permitirle deducirla gracias a él.
4.Pulsa el botón Crear contraseña. Cierra la ventana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario