jueves, 15 de octubre de 2015

RESUMEN Y CONCLUSIONES 2DO PARCIAL.

ENTRADA 1: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y HERRAMIENTAS DE OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA.

RESUMEN: El mantenimiento preventivo se realiza para poder conservar en un buen estado nuestra computadora y evitar posibles daños en nuestro equipo para que se conserve su correcto funcionamiento, además de evitarse la molestia de realizar pagos por daños o la perdida total de información.

CONCLUSIONES: Es un tema al que debemos de prestarle mucha importancia ya que nos ayudará a cuidar de nuestro equipo y también comprenderemos mejor cuales son las medidas con las cuales cuidaremos de nuestra computadora y también vamos a poder enseñar a más personas.


ENTRADA 2: HERRAMIENTAS QUE MANEJA EL SISTEMA OPERATIVO.

RESUMEN: Son aquellas que permiten que nuestro equipo aumente su eficiencia al realizar cualquier tipo de acción en él, además de que muchos de ellos nos pueden ayudar a la vida cotidiana como EL ADMINISTRADOR DE TAREAS y otros que ayudan a la seguridad (FIREWALL).

CONCLUSIONES: Aconsejo el uso de estas herramientas para que nuestro desempeño en las actividades que realizamos en el ámbito computacional tengan un buen funcionamiento y desarrollo, además de la seguridad de nuestros archivos que hoy en día es muy necesaria.

ENTRADA 3: REPORTES DE DAÑO. 

RESUMEN: Son documentos que nos presentan información de manera que estructuran los datos de mayor relevancia para el fin que éstos convengan.Cuando hay pérdida de equipo hay que hacer un formato de reporte para tu equipo dañado. Son muy importantes para evitar perdidas de insumos.

CONCLUSIONES: Son bastante útiles en los ámbitos de trabajo, ya que son los encargados de evitar malentendidos entre las personas y que se tenga una información clara de el estado y situación de los insumos que forman parte de un lugar, y más si esos insumos no son nuestros.

ENTRADA 4: MANTENIMIENTO PREVENTIVO (INSUMOS).

RESUMEN: Es el destinado a la conservación de equipos o 
instalaciones mediante realización de revisión y reparación que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. El mantenimiento preventivo se realiza en equipos en condiciones de funcionamiento que nos gustaría que fuese el mejor.

CONCLUSIONES: Se debe de tomar mucha importancia a el mantenimiento que le demos a nuestro equipo, ya que este es el que va a determinar cual va a ser la duración o tiempo de vida del mismo.Y también para que, en caso de vender nuestro equipo, este en optimas condiciones.


ENTRADA 5: SOLICITUD DE REABASTECIMIENTO DE INSUMOS.

RESUMEN: Es la función logística a las aéreas de las escuelas educativas, repuestos y materiales necesarios por el cumplimiento de su misión productiva. Permite re-abastecer un centro de computo de algún insumo que este haciendo falta o tenga algún tipo de daño para que en ese lugar, se siga manteniendo el orden en los insumos.


CONCLUSIONES: Nos ayuda a recuperar cualquier insumo que tenga alguna perdida, para que sigamos realizando nuestras actividades de manera normal. La considero muy útil para que nunca haya ningún tipo de problemas con el encargado, los cuales pueden traer graves consecuencias por un simple descuido.






2 comentarios: